Seleccionar página

El Instituto Nacional de Migración (INM) y el Consejo Ciudadano de este organismo acordaron integrarse a la discusión del Poder Legislativo por una nueva Ley Nacional de Migración, donde propondrán que las estaciones migratorias sean “de puertas abiertas”; al debate asistirán la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

En la segunda sesión ordinaria del Consejo Ciudadano, el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, en su calidad de secretario técnico de este Consejo Ciudadano, destacó que “la actual Ley de Migración es obsoleta, porque este fenómeno migratorio mundial está rebasando las leyes actuales”, por lo que hizo un llamado a emprender “una discusión y un debate robusto que permita tener una nueva Ley de Migración objetiva y funcional”.

El presidente del Consejo Ciudadano, Mauro Pérez Bravo, destacó que la suma de esfuerzos entre instituciones gubernamentales y la sociedad civil permitirá que en los trabajos legislativos se establezcan las bases de una nueva norma para mejorar las condiciones de las personas en contexto de movilidad. El Quinto Visitador de la CNDH, Raúl Arturo Ramírez, se refirió al Informe Especial de las Estaciones Migratorias, sobre el cual afirmó que está en un avance del 90 % y se dará a conocer antes del mes de diciembre próximo.

Destacó el interés de la autoridad migratoria en este proceso y dijo que “el INM ha colaborado de manera permanente con la CNDH; quiero celebrar el gran interés del comisionado por hacer nuevas propuestas para enriquecer dicho informe. Vamos a generar sinergias para mejorar las políticas públicas a favor de nuestros hermanos migrantes”.

Sobre este tema, el comisionado del INM puntualizó que se trabajará sobre las observaciones que presente la CNDH; mientras tanto, “la Dirección General de Administración realiza un diagnóstico para que las estaciones migratorias sean de puertas abiertas y los migrantes lleguen en completa libertad y hagan sus trámites en el exterior, para evitar accidentes lamentables como el de Ciudad Juárez”.