Con una inversión de 800 millones de dólares, la Comisión Federal de Electricidad construirá una planta para la generación de electricidad a partir de la energía solar, informó la secretaría de Energía, Luz Elena González.
Dijo que se trata de dos centrales termosolares, con capacidad de almacenamiento térmico a fin de seguir produciendo energía sin intermitencias, que se instalarán en Baja California Sur.
Se trata de un proyecto de generación de energía a partir de métodos limpios y renovables, con lo que se sustituirá buena parte del uso de combustibles fósiles como el diésel, el gas y el combustóleo. La construcción será realizada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“El objetivo es reforzar el abasto eléctrico en Baja California Sur, estas plantas buscan generar en sitio más energía ante el crecimiento de la demanda en esta zona”, señaló la secretaria este martes en Palacio Nacional.
Afirmó que se trata de un proyecto que “marca un precedente único, al ser el primero en su tipo en México”. Recordó que la meta de la actual administración es que a final del sexenio (en 2030) el país genere 35 por ciento de la electricidad a partir de energías limpias.