Seleccionar página

La última vez que México ganó una medalla olímpica en un deporte colectivo fue en Londres 2012, cuando el futbol varonil se colgó la medalla de oro. La historia tiene algo de ironía, pues la NFL terminó por abrirle una puerta olímpica a nuestro país para obtener otra presea.

El flag football, ese hermano ágil y sin contacto del futbol americano, debutará en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Será la primera vez que una versión del deporte de las tacleadas llegue al mayor escenario del mundo.

Pero mientras la liga celebra su expansión global y los organizadores afinan detalles, nuestro país mira hacia el podio. “Hoy estamos rankeados número dos en el mundo en la rama femenil y número tres en varonil”, señaló la Federación Mexicana de Futbol Americano.

Durante los últimos años, México ha convertido el flag football en una maquinaria. Más de 700 mil jugadores federados practican esta modalidad en el país. Y si se suman los que lo hacen fuera del sistema, el número podría rozar el millón de acuerdo con cifras de la Federaciòn. Desde torneos escolares, ligas estatales, pasando por clínicas en barrios populares, el flag football ha despertado la pasión por el juego y el interés por vestir el jersey tricolor en competencias internacionales.