En menos de 24 horas, Kamala Harris ha consolidado el apoyo de la cúpula estadounidense, la mayoría de los legisladores y gobernadores para suceder a Joe Biden en la carrera presidencial; consiguió el número requerido de delegados a la convención nacional de su partido, convirtiéndose en la virtual candidata presidencial demócrata en medio de un proceso electoral sin precedente.
En lo que es la contienda electoral más inusual en décadas, con un candidato como criminal convicto quien fue blanco de un intento de asesinato y su contrincante retirándose de la batalla electoral a poco más de 100 días antes de la contienda, y ahora con la primer mujer hija de inmigrantes: un padre jamaiquino y una madre de India, en postularse, aún no se puede pronosticar mucho.
Pero con el torrente de apoyo y endosos de sus correligionarios y también 81 millones de dólares en donaciones en las últimas 24 horas, todo indica que Kamala llegará a la convención como la favorita y saldrá coronada oficialmente como la candidata demócrata a la presidencia.
En su primer discurso como precandidata presidencial (no será hasta la convención nacional donde será -si no hay más sorpresas- la candidata oficial) este lunes, se presentó como la líder que busca llevar a su país a un futuro más prometedor en contraste con la visión oscura y reaccionaria que ofrece Donald Trump. “Trump quiere llevar al país hacia atrás, a un tiempo en que muchos… no tenían libertades y derechos plenos.
Nosotros creemos en un futuro con más brillo que ofrece un lugar a todos los estadunidenses”, declaró ante personal de la campaña de Biden en Delaware quienes ahora trabajarán para ella. Ya anunció que las dos jefas de la campaña de Biden, Jennifer O’Malley Dillon y Julie Chávez Rodríguez (la nieta de César Chávez) permanecerán en sus puesto.
Subrayó que en los próximos 106 días antes de la elección, “la pregunta que cada uno de nosotros enfrenta es en qué tipo de país queremos vivir: un país de libertad, compasión e imperio de ley, o un país de caos, temor y odio…. Tenemos el poder para responder a esa pregunta”.
Biden se comunicó por teléfono al evento, aún recuperándose de Covid, para declarar que “estamos en esta lucha juntos, no me voy a ningún lugar”. Agregó en un mensaje a quien ha endosado para sustituirlo como candidato, “te estoy observando, chava” y ella respondió “te quiero, Joe”. El aún presidente del país ha prometido ofrecer un discurso en vivo ante la nación en los próximos días.