Seleccionar página

La Cámara de Diputados aprobó reformas a diversas disposiciones de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, para reemplazar el esquema fiscal actual de PEMEX, con un modelo de tasa única sobre los ingresos brutos, denominado Derecho Petrolero para el Bienestar.

Con 338 votos a favor, 127 en contra y cero abstenciones, se ratificó en lo particular y con las modificaciones aceptadas, el documento que deriva de una iniciativa de la presidenta de la República, y se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Se aceptó la reserva del diputado Reginaldo Sandoval (PT) para armonizar el valor contractual del gas natural con el petróleo y los condensados:

“Valor del Gas Natural: es el resultado de multiplicar, en el periodo de que se trate: i) el precio Contractual del Gas Natural por ii) el volumen, en millones de BTU de Gas Natural determinados a Condición Base, en el Punto de Medición del Área Contractual, y”.

El cambio, tiene que ver con la definición de la condición base como la presión y temperatura de las cuales miden los volúmenes de petróleo y condensados, que son presión de 101.3 kilopascales y temperatura de 15.5 grados Celsius, pues la condición base se incorpora como parámetro a considerar en la determinación del valor contractual del petróleo y los condensados.

Pero esa, abundó, no se refleja en lo referente al gas natural, por lo que el volumen con el que se calculan las contraprestaciones podría verse afectado al no considerarse la temperatura y presión a la cual debe cuantificarse, lo que podría repercutir directamente en el correcto pago de éstas.

César Rendón García (PAN) dijo que rescatar a Pemex es algo valioso para México, pero la reforma ayuda, ya que hay una caída en la producción. “Hay que cambiar la estrategia e invertir en producción y exploración, bajar el costo y cuidar las finanzas, pero no reducir el régimen”. 

José Luis Téllez (PT), argumentó que la reserva es para establecer en la Ley el Valor Contractual del Gas Natural determinado a Condición Base, y recordó que Pemex significa soberanía nacional para todas y todos los mexicanos. “Por ello, defendemos y apoyamos la reforma”.