Durante el seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025”, Raúl Contreras Bustamante, exdirector de la Facultad de Derecho de la UNAM, resaltó la necesidad de que la ciudadanía sea informada, participativa, exigente, a fin de desarrollar la democracia del país.
En el seminario impulsado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, a través de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente de la Cámara de Diputados, el jurista señaló que la esencia de las democracias es que las mayorías mandan.
Enfatizó que la vida de la democracia exige el respeto de las decisiones de la mayoría, porque así lo determina la Constitución; sin embargo, debe existir la convivencia y la tolerancia de los derechos de las minorías.
Raúl Contreras dijo que esta es la esencia de un país plural y subrayó que “somos un país plural de 130 millones de mexicanos, que cada uno es una inteligencia individual, un proyecto de vida y cada uno quiere ayudar a la estabilidad social, pero que se les respete como para vivir con dignidad”.
Expuso que el problema más difícil de la sociedad es determinar quién manda y quién obedece, una vez logrado esto se puede pasar a la organización, a la paz y todo. “Parece mentira, pero las relaciones humanas están caracterizadas por la violencia y por la fuerza física”.
Ante ello, agregó que los tres factores que mueven a las sociedades tan complejas como México es la inteligencia, la fuerza y la acumulación de la riqueza, es decir los ricos, Además, mencionó que donde hay violencia, esto representa un fracaso del Derecho, porque este concepto es la más importante creación de la humana.