La Suprema Corte de Justicia resolvió que la empresa brasileña Odebrecht deberá pagar una multa de 543 millones de pesos, por mentir en la presentación de documentos para obtener un contrato de PEMEX, en 2016. En una decisión unánime, los ministros de la Corte resolvieron desechar el amparo promovido por OdebrechtIngeniería y Construcción Internacional de México, en contra de la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Este organismo rechazó, el 13 de octubre de 2021, eliminar la sanción administrativa dictada por la Secretaría de Función Pública (SFP), consistente en la multa por más de 543 millones de pesos, al detectar que la constructora brasileña mintió para obtener el contrato con Pemex. De acuerdo con los antecedentes de este asunto, en diciembre de 2016, la empresa Odebrecht tramitó con Pemex la modificación del contrato A3/15, asegurando que contaba con todos los requisitos legales.
En la sentencia del TFJA, el magistrado Carlos Mena Adame, ratificó la sanción de la SFP al detectar que la empresa mintió y no contaba con toda la documentación requerida.
“A esa fecha no contaba con el registro de residuos peligrosos ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Fue hasta el 25 de mayo de 2017 cuando presentó su registro como generador de residuos peligrosos en la categoría de pequeño generador, no obstante que era su obligación”, se estableció en la sentencia, confirmada este miércoles por la Segunda Sala de la SCJN.
En la materia penal, Odebrecht está involucrada en las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), por el pago de una serie de sobornos, hasta por diez millones de dólares, al ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, actualmente en prisión preventiva en el Reclusorio Norte.