Seleccionar página

La Fiscalía General de la República desmiente al ex secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, de que su vinculación a proceso por enriquecimiento ilícito es una persecución política. La Fiscalía rechazó que se trate de una persecución política ya que, quien fuera colaborador del ex presidente, Enrique Peña Nieto, no ha aclarado el origen de 8 millones cien mil pesos que le depositaron en el año 2014 a una cuenta bancaria suya en el extranjero. En entrevista radiofónica desde la Ciudad de México Ildefonso Guajardo manifestó.

El ex secretario de Economía expresó su beneplácito porque “el Juez correctamente me vincula a proceso y eso me da la oportunidad de poderme defender de lo que injustamente me está acusando la Fiscalía. Añadió que la Fiscalía General de la República le pidió al juez federal que sigue la causa que le impidiera rendir protesta como diputado federal de la Legislatura que inicia trabajos en el mes de septiembre, pero no pudo porque se trata de dos poderes distintos. Y ahora que Ildefonso Guajardo Villarreal, diputado federal electo del PRI, fue vinculado a proceso penal el pasado viernes por su probable responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito, no podrá salir del país sin el permiso de la autoridad judicial y deberá firmar periódicamente.

De esta forma la Fiscalía General de la República respondió que son absolutamente falsas las afirmaciones de Ildefonso Guajardo y de su abogado, Juan Luis Montero, de que no se les ha dado acceso a las pruebas, puesto que en la acusación y en toda la indagatoria se les ha permitido esa acción desde el 8 de marzo. “Se le ha pedido que demuestre el origen de esa inconsistencia, sin que lo haya hecho. Ante tales circunstancias, la única opción del Ministerio Público Federal fue la judicialización del caso”, agregó.

La FGR calificó como una estrategia de Guajardo decir que las acusaciones en su contra por enriquecimiento ilícito se tratan de una persecución política, por lo que advirtió: “Si después de cuatro meses y de todas las oportunidades procesales para demostrar su inocencia, resulta que las pruebas que debió haber entregado ante el Ministerio Público o ante el juez de Control las hace aparecer para argumentar algún tipo de persecución política, dicha estrategia, por su propio peso, demostrará cuál es la verdad sobre ese particular”.