Seleccionar página

La Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano fue avalada con apoyo de la mayoría de Morena con 263 votos a favor. Morena y sus aliados del PT y el Partido Verde Ecologista aprobaron que la Secretaría de la Defensa Nacional vigile y proteja el espacio aéreo mediante la Fuerza Aérea Mexicana; ubicarán vuelos ilícitos del narcotráfico y la delincuencia organizada en el espacio aéreo mexicano.

La Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano plantea también la creación del Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano; y el Consejo Nacional de Vigilancia en el Espacio Aéreo, con la coordinación entre la Sedena, Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Secretaría de Infraestructura.

Al argumentar el dictamen, la diputada de Morena, Juanita Guerra Mena, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, advirtió que en el análisis de la iniciativa se detectó “escenarios disfuncionales” que ponen en riesgo la seguridad nacional por parte de 281 pilotos, 274 aeronaves y 26 empresas.

La legisladora del bloque mayoritario aseguró que la iniciativa da cumplimiento a los lineamientos de la ONU para el combate de la delincuencia organizada a nivel nacional e internacional.

“Esta Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano que presentamos da cumplimiento a los estándares planteados por la Organización de las Naciones Unidas acerca de la necesidad de que los países legislen a efecto de perseguir y erradicar aquellas conductas derivadas de la delincuencia organizada nacional o trasnacional”, aseguró.