Seleccionar página

El actor y productor mexicano habló acerca de la segunda y última temporada de la serie Andor, precuela de la película Rogue One: Una historia de Star Wars y la empatía que siente por su personaje, un líder rebelde

Cuando el actor mexicano Diego Luna piensa en aquello que le da libertad y en lo que tiene esperanza, inmediatamente se refiere a su vocación: la de contar historias.

Ambos conceptos son parte fundamental del trabajo que realizó en su más reciente serie, de la que es protagonista y productor: la segunda temporada de Andor, que estrenó sus primeros tres, de 12 episodios, el 22 de abril pasado por Disney+.

“(Libertad) Mi profesión. Me permite estar en constante trabajo y con un cuestionamiento constante, tanto de mí, como de mi contexto y eso lo agradezco muchísimo, lo valoro y lo defiendo día con día. Sí.

“Y, ¿qué me da esperanza? Me da esperanza ver que todavía tengo mucho que aprender, que hay mucho por descubrir. Por ende, no puede ejercer de todo un juicio sobre lo que me está tocando vivir y entonces vivo con esperanza a eso, que hay todavía mucho por conocer, por entender y, por ende, por replantearse”, afirmó Diego Luna en entrevista con Excélsior.

El actor de hoy 45 años de edad interpreta en la precuela de Rogue One: Una historia de Star Wars al capitán Cassian Andor, quien en la segunda temporada comienza a tener una causa más sólida en cuanto a la lucha contra el autoritarismo.

Y es que Andor lleva a los más fanáticos de Star Wars cinco años antes a lo que ocurre en la película Rogue One: Una historia de Star Wars (2016) y sigue de cerca a Cassian Andor, durante los años en los que se forma la Alianza Rebelde.

Es ahí donde se expone la transformación del personaje, quien, de ser un ladrón, un contrabandista de componentes robados de naves imperiales, se convierte en un revolucionario de la Alianza Rebelde que lucha contra el Imperio.