Seleccionar página

El Banco de México informó que, dadas las condiciones económico-financieras del país, la inflación que en este momento se encuentra en 7.56 por ciento ya se estancó, pero ese efecto se mantendrá por lo menos de aquí al mes de diciembre. Sin embargo, Banxico dice que, a pesar de las presiones inflacionarias derivadas de la guerra de Rusia contra Ucrania, la inflación en México podría ser menos pesada para la economía de las familias por las acciones emprendidas por el gobierno federal para mantener estables los precios de los artículos de la canasta básica y empujar a la baja los precios de la electricidad, gas doméstico y combustibles”.

“La inflación ya no va a subir mucho más de lo que la estamos viendo (7.65 por ciento anual en mayo), pero sí se va a estancar por un periodo más largo de lo que estamos pensando. Por tanto, necesitamos tener una política monetaria consistente con el fenómeno inflacionario que se está enfrentando, para que cuando las presiones de la inflación empiecen a ceder se tenga una postura de política monetaria consistente y coherente con una trayectoria de inflación a la baja”, aseveró Banxico.