Seleccionar página

Con 399 votos a favor, 44 en contra y una abstención, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen correspondiente a la Ley de Ingresos del próximo año que contempla 43 mil 291.4 millones de pesos adicionales a la propuesta del Ejecutivo.

 

Este jueves por la noche en la comisión de hacienda también se rechazó con los votos del PRI, Partido Verde, Nueva Alianza y encuentro social la iniciativa de la priista Ivonne Ortega para la disminución del precio de las gasolinas.  

 

El dictamen de la ley de ingresos contempla un aumento en las estimaciones del tipo de cambio de 18.10 a 18.4 pesos por dólar, un incremento en el pronóstico del precio promedio de petróleo de 46 a 48.5 dólares por barril y un nuevo cálculo de mayor recaudación por los ingresos tributarios y no tributarios.

 

Además, se avaló un aumento de mil millones de pesos en el techo de endeudamiento para la Ciudad de México, al autorizarse 5 mil 500 millones de pesos

 

Se explicó que los recursos adicionales podrán ser utilizados para coadyuvar en las acciones de reconstrucción y de atención a la población afectada en las zonas de desastre, sobre todo debido a los sismos del 7 y 19 de septiembre.

 

La presidenta de la Comisión de Hacienda, Gina Cruz, explicó que se contemplan estímulos fiscales para beneficiar a los afectados por los desastres naturales.

 

El dictamen indica que conforme al artículo 152 de la ley del Impuesto sobre la Renta se prevé que la tarifa de las personas físicas se debe actualizar una vez que la inflación acumulada supere el 10 por ciento desde la fecha en la que se actualizó por última vez.

 

Se agrega que en enero del 2017 la inflación acumulada desde diciembre del 2013 excedió el 10 por ciento, por lo que la tarifa aplicable a las personas físicas se actualizará a partir de enero del 2018, sin que se precisen los montos.

 

Se detalla que por concepto de ISR se obtendrá una recaudación adicional de cerca de 4 mil millones de pesos.

 

El diputado de Morena, Vidal Llerenas criticó al PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, integrantes del Frente Ciudadano por México, por votar a favor de la ley de ingresos y dijo que esto implicara algunas personas paguen más por concepto de Impuesto Sobre la Renta.

 

Sin embargo, los diputados priistas Yerico Abbramo Masso y Jorge Estefan Chidiac aseguraron que los cambios a la ley del Impuesto Sobre la Renta son en beneficio de los contribuyentes, ya que impedirán que un incremento de sueldo, dentro de los rangos de la inflación, provoque un pago mayor de dicho impuesto.

 

Estefan Chidiac, diputado del PRI, señaló que de no realizarse estas modificaciones se hubiera dado un aumento disfrazado de impuestos y esta medida implica un costo fiscal para el gobierno de 40 mil millones de pesos.