Los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrán como una de sus primeras tareas acelerar la correcta operación del Poder Judicial de la Federación, en el marco de la transición masiva de juzgadores en todo el país.Luego de una reunión, anunciaron que este lunes, cuando inician su cargo, designarán a las tres personas que formarán parte del Órgano de Administración Judicial, uno de los dos que sustituirán al actual Consejo de la Judicatura Federal, junto con el Tribunal de Disciplina.Entre las atribuciones del OAJ están gestionar los recursos económicos, financieros y humanos de todo el Poder Judicial. Tendrá bajo su control la carrera judicial, la Defensoría Pública y la Escuela de Formación Judicial, responsable de la capacitación, certificación y evaluación del personal.Además, será el encargado de elaborar el presupuesto del PJF. De acuerdo con la reforma judicial, de los cinco miembros que tendrá el OAJ, tres serán designados por la Corte, uno por el Poder Ejecutivo y otro por el Senado de la República.
Los ministros electos acordaron que al asumir funciones, mañana, definirán a tres de los cinco integrantes del organismo que dará trámite a todos los pendientes del Poder Judicial
La primera acción que realizarán mañana los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será designar a las tres personas que formarán parte del Órgano de Administración Judicial (OAJ), considerado eje del sistema de impartición de justicia.