El Festival Internacional Cervantino (FIC), en su edición 53, promete ser una experiencia con una programación innovadora y de calidad, que ofrezca a los amantes del arte una visión fresca y contemporánea de la creatividad artística.
No se trata de traer sólo lo internacional por su fama, sino lo más relevante y contemporáneo respaldado por su indiscutible calidad, dijo Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura federal, al referirse al FIC que se celebrará del 10 al 26 de octubre en Guanajuato, con Reino Unido y Veracruz como invitados de honor.
La restructuración del Cervantino comprende conceptos y valores en una apuesta que procura profundidad, intercambios y beneficios colectivos. La edición 53 busca romper con esquemas tradicionales y fortalecer el trabajo colectivo en su programación para consolidarla como la fiesta cultural más importante de América Latina.
La funcionaria explicó: siempre hay una dirección general que funge como dirección artística, pero quise romper con esa idea y hacer un trabajo colectivo intergeneracional.
Bajo esta filosofía, la estructura del FIC ha sido renovada para integrar una dirección ejecutiva encabezada por Romain Greco, experimentado promotor cultural, y un comité de programación compuesto por figuras claves en diversas disciplinas artísticas.
Entre los especialistas convocados se encuentran Annette Fradera, reconocida investigadora musical; Celso Duarte, concertista y arpista; Martín Bauer, director de festivales de música contemporánea; Lucía Anaya, promotora de talento emergente, y Claudia Lavista, bailarina y coreógrafa.