La modernización del país y su creciente flujo de bienes y personas reclaman una mejor y mayor capacidad de movilidad. Dentro de este esquema la construcción de libramientos que agilicen el tránsito en las grandes urbes de México es una de las mayores y más urgentes demandas.
Por ello, desde el inicio de su gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó al secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza planear y construir al menos 56 libramientos.
A la fecha se han concluido 33.
Así durante el primer semestre de 2017, destaca la puesta en operación del Macrolibramiento de Querétaro “Centenario de la Constitución”, que conecta con el corredor carretero Querétaro – Ciudad Juárez.
Con una longitud de 86 kilómetros y una inversión total de 5 mil 755 millones de pesos, este libramiento de 4 carriles incluye la construcción de 9 entronques, 23 PIV, 9 PSV y 15 puentes.
Esta estructura dinamiza den forma importante la movilidad en la región para un tránsito diario estimado mayor a 13 mil vehículos, beneficiando a más de un millón de habitantes al reducir los tiempos de recorrido en 60 minutos. Su construcción generó más de 9 mil 300 empleos directos e indirectos.
Para finales de 2017 se tiene programada la conclusión de 7 libramientos más, para llegar a un total de 40 y para 2018 se estima concluir 16 adicionales, con lo cual se cumplirá la meta sexenal de 56 libramientos.
Adicionalmente, respecto a los distribuidores viales, la meta programada en la actual Administración es de 50 y a la fecha se han concluido 44.
Destaca la puesta en operación de 2 distribuidores durante el primer semestre del año:
-Distribuidor Vial Alfredo del Mazo-Avenida José López Portillo, en el Estado de México. Con una inversión de 798 millones de pesos, comprende la construcción de 4 estructuras y la adecuación de vialidades existentes a lo largo de 10 kilómetros.
Esta obra reduce los tiempos de traslado en 30 minutos así como los costos de operación; aumenta la seguridad vial y mejora la calidad de vida para los habitantes de la zona. Durante su construcción se generaron más de 3 mil 100 empleos directos e indirectos.
-Modernización del Entronque Carretera México 15-Ahome-Los Mochis, en Sinaloa. Con una inversión de 403 millones de pesos, este distribuidor comprende la construcción de 4 nuevas estructuras en 9 kilómetros de longitud, en la intersección de las carreteras Los Mochis–Ciudad Obregón y Topolobampo – Choix. Reduce los tiempos de recorrido y mejora las condiciones de conectividad del corredor México–Nogales con ramal a Tijuana. Su construcción generó más de 1,600 empleos directos e indirectos.
Para el cierre de 2017 se concluirán 6 distribuidores más, con lo cual se cumplirá la meta sexenal de 50 estructuras.