Seleccionar página

Protagonizada por Jorge A. Jiménez, la serie muestra a un Pancho Villa con aciertos y errores, a un revolucionario que acertó y falló en la toma de decisiones. Catalogado en distintas ocasiones como uno de los mejores actores de México, fue elegido para que interpretara a uno de los personajes más controversiales de la historia de nuestro país.

El intérprete de 42 años, a quien se le verá a partir de hoy como el revolucionario Francisco Villa en Pancho Villa: el centauro del norte no pudo resistirse ante la posibilidad de encarnar a un hombre lleno de claroscuros y contradicciones.

De entrada, el solo hecho de ser Pancho Villa, lógicamente, quién le iba a decir que no. Lo interesante vino cuando se empezaron a liberar los guiones, después de leer y estudiar todo lo que se tenía que hacer y vi que era un Pancho Villa que jamás se había visto, un Villa lleno de cosas buenas, malas, de claroscuros, ahora sí que toda una capa de emociones que se van a vivir.

Lo que se ha hecho antes en cine es el Pancho Villa héroe, el macho, incluso hasta galán, y acá vamos a ver al ser humano con errores, con virtudes, con fallas increíbles, vamos a ver un Villa cien por ciento humano”, contó en entrevista con Excélsior Jorge Jiménez.

En el marco del año del general Francisco Villa, avalado por la Cámara de Diputados y que ocasionó controversia al recordar que Villa mandó a matar a 102 mujeres y varios niños inocentes en la estación ferroviaria de Ciudad Camargo— llega esta serie que se rodó en Jalisco teniendo a otros actores como Armando Hernández, Leonardo Alonso, Marco Treviño, Gabriela Cartol y Orlando Moguel, quienes le dan vida a personajes históricos.