Seleccionar página

¿Quién no ha escuchado, cantado y bailado esa frase que, a ritmo de música tropical dice: “Este nuevo ritmo, ya todos lo saben, y ya todos dicen ‘¡qué suave, qué suave!’…”. En efecto, es “La Boa”, uno de los temas clásicos de La Sonora Santanera, que este año cumple 70 años.

La celebración será con un concierto en el Auditorio Nacional, donde la Sonora Santanera con María Fernanda, será acompañada por invitados especiales tales como Vadhir Derbez, Molotov, Justin Morales, Carolina Ross, Eme MalaFe.

Asimismo, Gala Montes, Sandra Itzel, C-Kan, Carlos Cuevas, Omar Chaparro, Pancho Barraza, Regina Orozco, Emilio, José Cantoral, Los Yonics Zamacona, Trex, Tania Laure y algunos otros nombres sorpresa para celebrar con el público a todo lo grande.

Cuenta la leyenda que corría el año de 1955 cuando el trompetista Carlos Colorado Vera, originario de Tabasco y estudiante de la Escuela de Iniciación Artística de Bellas Artes, conoció a un grupo de amigos que compartían el mismo gusto por la música.

Fue entonces cuando iniciaron una agrupación musical, entonces bautizada como Tropical Santanera, nombre inspirado en el lugar de nacimiento de su líder, Barra de Santana, hoy es Sánchez Magallanes, Tabasco.

Poco a poco se unieron más integrantes. Tras concursar en el programa de televisión Arte y destrezas, en 1959, y quedar en quinto lugar, hubo ajustes entre sus miembros tras una pausa en sus actividades.

Sin embargo, luego de una reorganización, fueron invitados por el actor, empresario y carpero mexicano Jesús Martínez Palillo para presentarse en el Teatro Follies Bergere como acompañamiento de quienes se presentarán. Fue ahí cuando Palillo los rebautizó. Después de presentarse la Sonora Matancera, él los llamó como la Sonora Santanera.

Un año después grabaron su sencillo La Boa, del cantante yucateco Carlos Lico y con arreglos del propio Colorado, que fue todo un hit y le dio la personalidad que hoy conocemos de la agrupación. Más tarde se unió la voz de la cantante Sonia López, quien junto a ellos dejó entre su legado el Álbum azul+.