Seleccionar página

En una clara invasión al Poder Legislativo, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Senado revisar el dictamen de la Reforma constitucional que el pasado martes aprobó la Cámara de Diputados para que los más de 75 mil millones de pesos que se encuentran en cuentas bancarias abandonadas en el sistema financiero, no se utilicen para equipar y capacitar a policías estatales y municipales, se destinen a programas sociales.

Sin embargo, el subsecretario de seguridad federal, Ricardo Mejía Berdeja, informó que en las instituciones financieras existen abandonas cuentas bancarias por al menos 15 mil millones de pesos que fueron asegurados a delincuentes dedicados a la extorsión. Dichos recursos, dijo, deben utilizarse en seguridad pública, una vez que el Senado apruebe el dictamen de la Ley de Instituciones Financieras, porque así lo aprobó la Cámara de Diputados.

“Las cuentas abandonadas existentes, los bancos las asumen como suyas y le sacan rentabilidad para temas de beneficencia pública, pero el espíritu de la ley dice que estos bienes financieros que, en su mayoría fueron incautados a la delincuencia y crimen organizado deben ser utilizados para equipar a las policías estatales y municipales, así como en la capacitación de los guardianes del orden público”, señaló.

El Senado de la República revisará la próxima semana el dictamen de la reforma constitucional que aprobó la Cámara de Diputados para que los recursos que se encuentran en cuentas bancarias que no han sido reclamadas en tres años o más, se destinen a la seguridad pública; a la fecha se advierte que hay en el sistema financiero más de 100 mil millones de pesos, de los cuales se puede disponer de manera inmediata de 10 mil millones.