La diputada Fuensanta Guerrero Esquivel (PRI), presentó una iniciativa para reformar la Ley del ISR, a fin de que las personas físicas puedan deducir de impuestos el pago por servicios veterinarios: vacunas, medicamentos y tratamientos clínicos necesarios para animales.
En la exposición de motivos, refiere que en México las mascotas se han convertido en miembros esenciales de las familias, y de acuerdo con la Primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado, del INEGI, el 73% de la población adulta convive con al menos una mascota.
Señala que las familias mexicanas destinan entre mil y dos mil pesos mensuales para cubrir gastos relacionados con el cuidado de sus mascotas, que incluyen consultas veterinarias, vacunas y medicamentos.
La iniciativa resalta que, a pesar de la relevancia de estos gastos, actualmente no es posible deducir en la declaración anual de impuestos y aunque se han presentado varias propuestas en el Congreso para permitir la deducción de estos gastos, hasta la fecha ninguna ha sido aprobada.
“Urge implementar una reforma para deducir los gastos veterinarios, ya que traería los siguientes beneficios: bienestar animal y salud pública, facilitar el acceso a servicios veterinarios, promover la salud de las mascotas y prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas.