Seleccionar página

La obra está de regreso en México a partir del 14 de febrero, el Día-V contra la violencia hacia las mujeres, en el Nuevo Teatro Libanés. Abren telón Andrea Legarreta, Janett Arceo y Dalilah Polanco

Hace 25 años inició el movimiento activista mundial contra la violencia a las mujeres, mejor conocido como Día-V, impulsado por la dramaturga, feminista y activista social estadunidense Eve Ensler, autora de la obra teatral Los monólogos de la vagina. A tal día se le llamó así por San Valentín, el 14 de febrero, su día oficial, y por las palabras “vagina” y “victoria”.

Y aunque se pensaría que el texto dejó de ser vigente para exponer casos cotidianos de violencia de género, lo único que ha cambiado en esta problemática son las cifras.

De acuerdo a información proporcionada por la productora teatral mexicana Mejor Teatro, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cada día son asesinadas en México un promedio de 11 mujeres, es decir, una cifra de más de cuatro mil muertes al año, cuyo 24 por ciento de los casos son investigados como feminicidios.

Con tales datos actualizados, la obra viene muy al caso, luego de 23 años de su estreno en México.

Es por ello que este 14 de febrero, Los monólogos de la vagina reanudará una breve temporada en el Nuevo Teatro Libanés, protagonizada por Andrea Legarreta, Dalilah Polanco y Janett Arceo, quienes fueron parte del elenco itinerante que pasó por alguna de las siete mil 900 funciones que la obra otorgó en nuestro país desde su debut.

Los ingresos de la taquillade esta primera función serán donados a la fundación Un billón de pie, que conmemora su décimo aniversario, y que los destinará a sus programas de apoyo a las mujeres y niñas, quienes han sido víctimas de violencia de género.