Seleccionar página

El baterista de los Rolling Stones, Charlie Watts, murió este martes en Londres, Inglaterra, a la edad de 80 años, informó el publicista del músico, Bernard Doherty, quien considera al legendario músico como uno de los mejores bateristas de su generación en el mundo: «Con gran tristeza anunciamos la muerte de nuestro querido Charlie Watts; falleció tranquilamente en un hospital de Londres, rodeado de su familia».

A principios de agosto un portavoz de los Rolling Stones ya había anunciado que Charlie Watts no participaría en la gira que realizaría la banda musical por los Estados Unidos para el otoño boreal, por motivos médicos: «Charlie ha sido operado con éxito, pero sus médicos creen que necesita descansar para evitar complicaciones», explicó entonces, sin más precisiones. 

El baterista Charlie Watts, que cumplió 80 años en junio, llevaba en los Rolling Stones desde 1963, junto con el cantante Mick Jaggery el guitarrista Keith Richards. Era uno de los miembros más antiguos de la famosa banda de rock inglesa, en la que también han participado Mick Taylor, Ronnie Wood y Bill Wyman. 

En 2004, Watts fue tratado en el Hospital Royal Marsden de Londres de un cáncer de garganta, del que se recuperó tras una batalla de cuatro meses contra la enfermedad, incluidas seis semanas de radioterapia intensiva. 

“Charlie era un amado esposo, padre y abuelo y también, como miembro de los Rolling Stones, uno de los más grandes bateristas de su generación», afirmó Doherty. «Pedimos que se respete la intimidad de su familia, de los miembros de la banda y de los amigos cercanos en este difícil momento», añadió.


Los «Rolling» tienen previsto reanudar su gira en Estados Unidos en septiembre después de verse obligados a postergarla el año pasado por la pandemia del coronavirus. A principios de agosto, el grupo comunicó que Steve Jordan sería el sustituto temporal de Watts en la gira estadounidense.