Por Felipe Barrera Jaramillo
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno está próximo a firmar un convenio laboral con las empresas maquiladoras que operan en el norte del país para dar empleo, inicialmente, a 40 mil migrantes -mexicanos y extranjeros- que son expulsados de Estados Unidos o esperan respuesta a su solicitud de asilo.
Reiteró que la misma atención que se brinda a los migrantes centroamericanos que son contenidos en la frontera sur de México se está brindando a los trabajadores indocumentados que están asentados en la frontera norte: albergue, alimentos, opciones de empleo, atención médica y retorno seguro a sus lugares de origen.
López Obrador mencionó que la ONU, la Unicef y otras instancias internacionales están apoyando al gobierno de México en las tareas humanitarias que realiza con los migrantes.
También participan la iglesia católica, organizaciones sociales y los gobiernos de los estados de las franjas fronterizas.
Sin mencionar montos presupuestales, el presidente de la República dijo que «hay fondos suficientes para que no falten alimentos ni atención médica en los albergues«.
López Obrador dijo que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, entregó cartas a los Jefes de Estado que participan en la reunión del G-20, en Osaka, Japón, para informarles del problema migratorio que está enfrentando México en sus fronteras norte y sur.
Afirmó que el apoyo que está recibiendo el gobierno de México, por parte de la ONU, la Unicef y gobiernos extranjeros, para atender a los grupos de migrantes es incondicional porque «ahora se nos respeta más en el mundo».