Seleccionar página

Luego que la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un flanco progresista liberal que podría relevarlo en el 2024 y en el que nombró a seis de sus colaboradores con serias posibilidades de alcanzar la candidatura presidencial de Morena, este martes, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón reconoció que es parte de ese del “relevo generacional” y que trabaja -en días inhábiles- para construir su candidatura; además del Canciller, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, y la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, han dicho que quieren buscar la Presidencia de la República en el 2024.

Durante la conferencia mañanera de ayer martes, el propio presidente López Obrador manifestó que no le molesta que miembros de su gabinete aspiren a la candidatura presidencial para el 2024, pero que, de momento, deben enfocarse en el trabajo institucional y llegado el momento, deben anteponer los intereses del país y de los mexicanos al interés personal o de grupo. El titular del Poder Ejecutivo sostuvo que la tradición de “El Tapado” quedó en el pasado, “hoy es el relevo generacional”. La semana pasada mencionó a sus posibes sucesores: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente, Tatiana Clouthier, Esteban Moctezuma y Rocío Nahle, pero después se autonombró Ricardo Monreal.