A cinco días de que se reúna el Consejo General de Morena para discutir y definir los lineamientos de la selección de su candidato presidencial, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubòn, informó que el próximo lunes 12 de junio, a primera hora, hará oficial su renuncia a la cancillería para dedicarse de tiempo completo a buscar la nominación morenista para las elecciones presidenciales de 2024.
Cabe recordar que esta será la segunda ocasión en que Marcelo Ebrard busca ser candidato presidencial, pues en el proceso electoral de 2012, el PRD tenía dos cartas fuertes para la candidatura presidencial una era él y la otra Andrés Manuel López Obrador, pero para evitar una confrontación entre las corrientes del perredismo, se realizaron tres encuestas nacionales, abiertas a la ciudadanía, y aun cuando Marcelo Ebrard llevaba ventaja, se hizo a un lado para que López Obrador fuera el candidato presidencial del PRD.
Antes, en el año 2000, el Partido Centro Democrático, que fundó junto con el fallecido Manuel Camacho Solís, lo postuló candidato a la jefatura de gobierno del entonces Distrito Federal, pero antes de las elecciones declinó a favor de Andrés Manuel López Obrador, quien a la postre fue Jefe de Gobierno de la capital de la República.
Hay quienes aseguran que, por ese gesto hacia López Obrador, el aún secretario de Relaciones Exteriores podría tener los dados cargados a su favor y con ello sería recompensado por los favores políticos que en el pasado hizo al ahora presidente de la República. Sin embargo, las otras corcholatas (Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña) esperarán el consejo general de Morena para determinar si también renuncian a sus actuales cargos públicos.