Más de un millón de simpatizantes de la 4T marcharon este domingo con el presidente López Obrador del Ángel de la Independencia al Zócalo para celebrar los logros de su gobierno. Después del recorrido que duró alrededor de seis horas, el presidente de la República advirtió en la plancha del Zócalo que el proceso de transformación de México ya no lo frena nadie, que “por el bien de todos, primero los pobres”.
Junto al primer mandatario marcharon el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, conocidos como ´corcholatas´ que aspiran a la candidatura presidencial de Morena en el 2024…Ahí, en la Plaza de la Constitución y ante decenas de miles de ciudadanos provenientes de todas las entidades federativas del país, el jefe del Ejecutivo agradeció las muestras de apoyo a la cuarta transformación por ello afirmó que la transformación de México no la detiene nadie que, “por el bien de todos, primero los pobres”.
Hizo un recuento de los programas del Bienestar que apoyan al 85 por ciento de la población: Señaló que 3 millones 732 mil estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato reciben becas de Mil 680 pesos bimestrales y los estudiantes universitarios de escasos recursos 2 mil 450 pesos cada mes… Anunció que cerca de once millones de adultos mayores reciben pensión universal de 3 mil 850 pesos bimestrales y a partir de enero, esa pensión tendrá un aumento del 25 por ciento…Asimismo, el presidente de la República señaló que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro beneficia a 2 millones 339 mil jóvenes con un salario de 5 mil 258 pesos al mes.
En torno al salario mínimo, López Obrador dijo que, de 88 pesos diarios en 2018, pasó a 172 pesos en 2022 y a partir de enero tendrá un incremento del 20 por ciento… Con esta multitudinaria marcha, el presidente de la República celebró los cuatro años de su gobierno que se cumplirán el próximo jueves uno de diciembre y será la última manifestación callejera en la que participe porque, dijo, al término de su mandato -septiembre de 2024- se retirará de la vida política y pública, y aunque la multitud le pedía que se reeligiera, López Obrador reiteró que no buscará reelegirse en el 2024.
El presidente de la República propuso llamar a su modelo de gobierno “humanismo mexicano” que seguirá teniendo como emblema la frase, por el bien de todos, primero los pobres, porque ese es el eje de la transformación de México…”