Más del 66 por ciento de la población mayor de 18 años en el país considera insegura la ciudad en donde viven, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada en el mes de marzo por el INEGI; el 63.2% de la población consultó los “noticieros en televisión” para informarse sobre la seguridad pública, el narcotráfico y la violencia.
INEGI Indicó que las ciudades donde se perciben mayores índices de inseguridad se encuentran en Zacatecas, Estado de México, Guanajuato y Jalisco y en las urbes donde hay menor percepción de inseguridad es San Pedro Garza García, Nuevo León, así como en urbes de Tamaulipas, Yucatán, Coahuila y Ciudad de México”.
Destacó que uno de los lugares en donde el 76 % de la población se siente más vulnerable es en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; el 70.2% de la gente en el transporte público, el 61.7% en el banco y el 58.6% en las calles que habitualmente transita.