El amor entre dos androides representado en el musical Maybe Happy Ending, protagonizado Darren Criss y Helen J. Shen, fue el gran ganador de los Premios Tony 2025, que se realizaron en el Radio City Music Hall de Nueva York, a lo mejor del teatro en Broadway.
Este musical se llevó los galardones a Mejor musical del año, Mejor dirección de un musical para Michael Arden, Mejor libreto de un musical y Mejor música original (música y letras) escritas para teatro, ambos para Will Aronson and Hue Park.
Además, fue el mejor diseño de escenografía para un musical para Dane Laffrey y George Reeve, y Mejor actor principal en un musical para Darren Criss, a quien el público reconoce bien de la serie Glee.
La historia de este musical, estrenado el 12 de noviembre de 2024 en el Belasco Theatre y hoy con seis Premios Tony, se desarrolla dentro de la habitación de un departamento en Seúl, donde Oliver vive una vida tranquila escuchando discos de jazz y cuidando su planta favorita. Él es un Helperbot 3, un robot que ha sido considerado obsoleto.
Cuando su vecina Claire le pide prestado su cargador, lo que comienza como un encuentro incómodo que conduce a una amistad, tal vez podría convertirse en amor, por lo menos hasta que les duren las baterías.
Nada de esto estaba en el itinerario, pero me acuerdo de una canción de nuestro musical, que dice: ‘y el viaje puede que no salga como lo planeé, pero un viaje no debería terminar como comenzó’. Así que esto es el comienzo del inicio, o el final, o tal vez un final feliz”, reaccionó a su premio Darren Criss.
El segundo musical con más números de premios de la velada fue para Buena Social Club, A New Broadway Musical, que logró los de Mejor actriz en un papel destacado en un musical para Natalie Venetia Belcon, Mejor diseño de audio para un musical para Jonathan Deans, Mejor coreografía para Patricia Delgado y Justin Peck, Mejor orquestación para Marco Paguia y un Premio Tony Especial para los músicos que integran la banda.
Representada desde el 19 de marzo pasado, la historia invita a los espectadores al corazón de Cuba para relatar la vida de la banda afrocubana de clase mundial con el extraordinario poder de la música y el darle a la vida una segunda oportunidad.