Seleccionar página

Ante los pocos avances en los acuerdos arancelarios entre Beijing y Estados Unidos, los inversionistas se mantuvieron muy reservados al arranque de la semana; dieron alas al oro, previo a la decisión de política monetaria de la Reserva Federal agendada para este miércoles.

La divisa mexicana arrancó la semana a la baja frente a su similar estadounidense, al presentar una depreciación diaria de 0.36 por ciento, equivalente a 7.09 centavos, para cerrar en 19.6694 pesos por dólar spot.

Lo anterior ante la expectativa de que la Casa Blanca anuncia acuerdos comerciales con algunos países, lo que podría mejorar un panorama económico golpeado por los aranceles recíprocos de la administración de Donald Trump.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6820 unidades y un mínimo de 19.6040 unidades.

Pese a que algunas monedas emergentes se fortalecieron frente al dólar, el peso mexicano se mantuvo débil ante las proyecciones de crecimiento económico, y pese a que el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, retrocedió 0.24 por ciento, a 99.605 puntos.

Los futuros del oro registraron este lunes una ganancia de 3.09 por ciento, a 3 mil 343.60 dólares la onza troy, ya que persisten las preocupaciones arancelarias y palabras más duras de Donald Trump, cuando faltan aproximadamente dos meses para que termine la prórroga de 90 días de negociaciones de los aranceles recíprocos.