Seleccionar página

Los mercados financieros mexicanos (tipo de cambio y accionario) cerraron mixtos este lunes, sin la referencia de los mercados de Estados Unidos que ayer cerraron por la conmemoración del Día de la Emancipación. Así, el Peso mexicano registró una apreciación frente al dólar de 0.39 %, para cerrar en 20 pesos con 27 centavos por unidad.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio peso-dólar registró un máximo de 20.2890 unidades y un mínimo de 20.2320 unidades. Así, el mercado cambiario registró un rebote, ya que los mercados se mantienen con cautela ante la elevada inflación y una desaceleración económica mundial.

Mientras tanto, el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se deprecia 0.18 por ciento, para operar en alrededor de 104.305 unidades, luego de que las tres semanas previas el dólar se mantuviera fuerte.

En vísperas de que en México se dé a conocer el dato de inflación de la primera quincena de junio y de la reunión de política monetaria del Banco de México el próximo jueves, la divisa mexicana se fortalece mientras se confirma que la autoridad monetaria incremente la tasa de referencia, el precio del crédito, hasta 7.75 por ciento.

También se espera más información económica relevante. En el entorno internacional, los inversionistas tendrán un gran interés por noticias relacionadas con política monetaria, destacando los comentarios de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), el banco central de Estados Unidos, ante el Congreso estadounidense el próximo miércoles y jueves; así como intervenciones de otros miembros de la Fed.

En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (S&P/BMV IPC) retrocedió 0.49 por ciento hasta los 47 mil 780.72 puntos. Así, amplió su caída en lo que va del año a 10.31 por ciento nominal.