Seleccionar página

El gobierno de México culpó a Estados Unidos del avance del gusano barrenador en el sureste mexicano, ya que tenía la responsabilidad de controlar la plaga cuando aún estaba al sur de Panamá, pero se les fue de control y ahora no colabora para abrir una fábrica de moscas estériles para frenar la transmisión del gusano entre el ganado.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, recordó que Estados Unidos cerró la frontera al ganado mexicano en noviembre pasado cuando detectó la plaga, pero levantó la medida en febrero de este año porque se activaron los protocolos para evaluar a los animales antes de entrar a territorio estadounidense.

Y no obstante que México ha cumplido puntualmente con la parte que le corresponde, Estados Unidos vuelve a cerrar la frontera para frenar las importaciones de ganado bovino mexicano durante 15 días; una decisión injusta.

Y es injusto, dijo Julio Berdegué, porque hay una estricta vigilancia epidemiológica, por parte de México…Incluso indicó que las autoridades mexicanas preparan un plan para garantizar que la plaga del gusano barrenador, limitada actualmente al sur y sureste del país, no llegue a los estados del norte de la República.

Finalmente, el secretario de agricultura lamentó que, a pesar de que el pasado 6 de mayo se reunió con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, para evaluar las acciones contra el gusano barrenador, sin aviso previo el domingo decidió cerrar la frontera al ganado mexicano.