Seleccionar página

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubòn, aseguró que México recibe un trato preferencial con la proclamación 10908, al reducir Estados Unidos entre 40 y 50% los aranceles promedio a vehículos fabricados en el país

Luego de asistir a la entrega del sello y certificado de “Hecho en México“ a la empresa de lácteos Alpura en su planta en Cuautitlán Izcalli, explicó que este martes, se publicó la 10908 que tiene que ver con la importación de vehículos a Estados Unidos

Esta proclamación se refiere a cómo ahora se van aplicar descuentos a lo que originalmente el presidente de Estados Unidos impuso desde el 26 marzo de este año que son 25% sobre los vehículos exportados por México.

“Entonces lo que ahora se hace como un alcance, para decir oigan con respecto a ese 25% los vehículos que se hagan en México tendrán un descuento de esa tarifa, estima en este descuento que hoy se publica en alrededor del 40%, pero puede ser que en algunos casos sea mayor”.

Decreto publicado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos beneficia a México

Dio a conocer que este decreto publicado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos reducción beneficia a México por encima de otros países.

Ayer entró en vigor esta nueva norma, los vehículos que se hagan en México y que van a  EU, en lugar de pagar el 25%, pagarán alrededor del 15%, lo cual es una ventaja muy grande en relación a otros países que exportan a EU, a nosotros nos gustaría que fuera cero pero por lo pronto, pues tenemos menos 40%”.

Ello, además de que el decreto reconoce no sólo los componentes estadounidenses como parte del contenido regional, sino también ensamblaje.

Producción incluye ensamblaje de partes en EU, aunque no sean fabricadas ahí, entonces esto va a ser un beneficio adicional para muchas de las empresas que están establecidas en nuestro país, esto es muy importante para nosotros”.