Seleccionar página

A dos años de la entrada en vigor del Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), nos hemos consolidado como un país atractivo para la inversión extranjera que sigue llegando de manera creciente, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Según los datos en este sexenio han llegado más de 19 mil millones de dólares, favorecido por la cercanía de México con Estados Unidos y Canadá.

«Es muy bueno resultado de haber reafirmado trabajar juntos en materia económica y principalmente en comercio de Estados Unidos y Canadá, firmar de nuevo el tratado nos ha ayudado bastante. La inversión extranjera se explica en mucho porque existe este tratado comercial.», dijo López Obrador.

Recordó que recientemente se reunió con Larry Flint cabeza del fondo de inversiones Black Rock, quien confió en que México mantenga su atractivo estratégico de inversiones extranjeras. En ese encuentro se habló mucho de las baterías, por eso la importancia de la nacionalización del litio y que sea una empresa mexicana la que administre la explotación del litio.

De igual forma habló de las plantas fertilizantes que es importante por lo que pasa ahora en Europa. Asimismo, mencionó que se reunió con directivos de Sempra, porque está ya en proceso una planta de licuefacción en Ensenada y no descartan construir dos más en el Golfo de México.

«La licuefacción es congelar el gas, llevarlo a Asia. 15 horas y haya se regasificado y los precios del gas en Atenas, Asia y Europa son muy atractivos porque son muy bajos aun cuando se ha incrementado. El precio del gas en Texas es menor al de Asia y Europa.»