Seleccionar página

La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, informó que ya se presentaron cuatro casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido, pero se transmite por agua y alimentos contaminados. Los afectados son cuatro infantes menores de ocho años de edad. Dijo que hay indicios de que la hepatitis aguda de origen desconocido puede ser una variante post Covid-19”.

«Es muy importante señalar que en el mundo siguen siendo casos probables de hepatitis aguda de origen desconocido que se están estudiando como tales porque no se ha identificado claramente la etiología. En el mundo hay 429 casos probables casos de hepatitis, según la Organización Mundial de la Salud”.

«En la Ciudad son cuatro casos los que se están estudiando y en el país se daba el dato ayer de 21 (casos de hepatitis), pero estamos monitoreando», aclaró que la hepatitis C es una enfermedad sujeta a vigilancia epidemiológica por lo que siempre está monitoreada.

¿Cómo se transmite la hepatitis infantil?

Comentó que la hepatitis es una enfermedad infecciosa y la más frecuente en el Tipo A, la cual se transmite por agua y alimentos contaminados. Y recordó que la sintomatología es que hay una inflamación del hígado, coloración amarilla en la piel, fiebre y dolor abdominal.

La titular de Sedesa indicó que según los artículos científicos la hepatitis aguda de origen desconocido puede ser una variante post Covid-19, pero no se ha identificado la causa con presión.