Bajo estrictas medidas de seguridad, el Fiscal General de los Estados Unidos, William Barr, arribó este jueves a las instalaciones de la Fiscalía General de la República para revisar la agenda en materia de tráfico ilegal de armas y trasiego de drogas desde nuestro país hasta la Unión Americana; participaron el gabinete de seguridad y miembros de la Cancillería.
El funcionario estadounidense, arribó a las 11:21 a la FGR, en un convoy compuesto por 10 camionetas con personal de Protección Federal.
Esta es la segunda visita de trabajo que realiza a México el procurador norteamericano luego de los encuentros que sostuvo el 5 de diciembre pasado con el presidente Andrés Manuel López Obrador e integrantes del gabinete federal, durante los cuales se comprometieron nuevas acciones de cooperación bilateral para el combate a las bandas del crimen organizado y el tráfico de armas,
El fiscal Barr sostendrá una primera reunión en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana donde su titular, Alfonso Durazo y los secretarios de Marina y Sedena harán una evaluación de las acciones emprendidas respecto al combate al tráfico de armas, de acuerdo con lo que adelantó este martes Durazo que sería uno de los asuntos a tratar.
“Sellar las fronteras al contrabando de armas. Lo que le da capacidad de fuego a las organizaciones criminales es la disposición de armas de alto calibre que entran en una gran proporción de contrabando a nuestro país y en una gran proporción por la frontera norte procedentes de Estados Unidos”, expresó ayer el funcionario.