Seleccionar página

Diversas instituciones del sistema de la cultura en Cuba lamentaron hoy el deceso de la cantante y promotora Suylén Milanés, a causa de un edema cerebral. La artista falleció en horas de la madrugada tras varios días hospitalizada en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de Cuba donde fue atendida por el referido padecimiento.

A través de su cuenta en Twitter, la Casa de las Américas lamentó “la temprana partida” de Suylén Milanés, quien colaboró en varios proyectos con la institución a lo largo de su carrera artística. También expresó su pesar en la referida red social la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), que la calificó de destacada intérprete, productora musical, amiga, y “mujer apasionada, emprendedora y talentosa”.

En la misma línea se pronunciaron la Casa del Alba Cultural, el Museo Nacional de la Música y el periódico Cubarte, publicación del Ministerio de Cultura de Cuba, que catalogó a Milanés como “incansable y pródiga creadora”. La artista, de 50 años de edad, trabajó como vocalista en las agrupaciones Adalberto Álvarez y su Son, Monte de espuma, Aries y Tesis de menta, y en solitario grabó varios discos y colaboró con destacados cantautores como Carlos Varela, Yussa, José Luis Barba, Raúl Torres y sus hermanas Haydée y Lynn, y su padre Pablo Milanés.