El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) será un hub mundial que también tendrá un tren de pasajeros turístico para conectar a en poco tiempo con una de las zonas arqueológícas más importante del país.
Esto porque sería un error no ocupar la infraestructura que por el momento ha establecido en vías Ferrovalle, que dirige Eric Wetzel, y que consta de 17 kilómetros en la ruta Teotihuacán-Texcoco para transportar la carga para la construcción del NAICM.
Sin embargo, como no es lo mismo un tren de carga a uno de pasajeros, la empresa o empresas que puedan ser concesionarias o permisionarias tendrán que hacer una inversión importante, lo que provocará de inició detonar un incremento de empleos y en el mediano y largo plazo un factor importante para detonar, comercio y turismo para esa zona
El proyecto que se estima es un traslado de pasajeros, nacionales e internacionales entre 500 o 600 personas en una primera etapa y con visión de crecimiento para el mediano y largo plazo