El cantautor José María, hijo de Napoleón, permite que su padre tome la palabra siempre antes que él como símbolo de respeto, pero también de admiración y el profundo amor que hay en la mirada de ambos al estar juntos.
La dupla, que comparte la música y el escenario, se reunirá con su público para compartir algo aún más personal: su relación como padre e hijo, a través de la Bohemia 87 con el Festejo del Día del Padre en El Cantoral.
Excélsior platicó con Napoleón, de 76 años, y José María, de menos de 40, acerca de este peculiar encuentro. El padre destacó que, como padre, no sólo ha enseñado el camino, sino también aprendido de él y de sus hijos.
El camino siempre es corto, todos los días hay que vivirla intensamente, porque si no se escapan muchas cosas. La labor de un padre no se termina nunca: el consejo, ‘un grito a tiempo que saca un cimarrón del monte’, dicho de mi madre, que me enseñó muchas cosas, y mi padre igual.
Añadió que su canción Hijo mío que tiene frases como “hijo mío / pequeña rama de mi tronco bien nacido / eres la causa y la razón por la que vivo / por ti se enciende el corazón y no hay vacío” está dedicada a José María y sus hijos, por lo que seguramente estará en el repertorio.
Para José María, quien compuso para su padre la canción Tú me enseñaste a volar, lanzada hace dos años y disponible en plataformas, tener a su padre al lado y vivir junto a él momentos entrañables es una gran fortuna.