Seleccionar página

En el marco del bicentenario de las relaciones entre México y Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó ante emisarios de Washington la necesidad de una “alianza para la prosperidad” en todo el continente, que se encamine al establecimiento de nuevos vínculos entre todas las naciones del hemisferio.

El mandatario mexicano se reunió este lunes a puerta cerrada con Christopher Dodd, asesor especial para las Américas del gobierno de Joe Biden y amigo cercano del mandatario estadounidense, para conmemorar el 200 aniversario del establecimiento de relaciones bilaterales.

A su vez, el canciller Marcelo Ebrard, informó que AMLO planteó el presidente López Obrador planteó ante Dodd el punto de esa alianza que tendría como objetivo que se dé un nuevo trato entre los países de América Latina y el Caribe con Norteamérica, particularmente con Estados Unidos, dejando de lado el pasado intervencionista del vecino del norte, tema que será central, dijo el funcionario, en la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte que se celebrará en enero en la Ciudad de México.

Dodd por su parte, entregó al mexicano –que estuvo acompañado por integrantes de su gabinete— una carta en la que Biden le expresa su beneplácito por el bicentenario de relaciones y en la que hace un análisis de cómo visualiza esos vínculos a futuro.

“Una de las preocupaciones que el presidente planteó es que se tiene que pensar en el bienestar (de la región) ¿Cómo podemos hacer para reducir la pobreza y aumentar el bienestar? Porque si no, el crecimiento económico no sirve de mucho. Entonces se va a plantear en la cumbre el tema de la alianza. ¿Por qué no nos alineamos para la prosperidad?

Hacer una alianza y un nuevo trato para los países de América Latina y Estados Unidos, donde se trate a Latinoamérica con respeto, con respeto a su integridad, como aliados, y que dejemos atrás muchas experiencias muy negativas que hemos tenido de intervencionismo”, aseguró Ebrard a su salida de Palacio Nacional.

Dicha alianza, insistió el canciller, debe incluir lo económico. “Ahora más que nunca América se tiene que integrar, se tiene que unir. Decía Christopher Dodd en la reunión que el continente americano tiene casi la mitad de los recursos naturales que hay en el mundo, de biodiversidad, y que por lo tanto coincidió con el presidente López Obrador que hay que pensar en América del Norte y en todas las Américas, para hacer una unión, una alianza para la prosperidad.

Esto va a ser uno de los temas principales ahora en la cumbre, lo ha venido planteando el presidente en otras ocasiones. Y otro tema que tiene que ver con lo que el presidente piensa de una alianza para la prosperidad, que la gente no tenga que migrar por razones de pobreza”.