Seleccionar página

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell informó que de momento no existe ningún caso confirmado de personas que hayan adquirido el coronavirus. Explicó que de los dos supuestos casos que mencionó el presidente López Obrador por la mañana, uno ya está descartado y la sospecha de otro caso en Tamaulipas sigue en estudio, pero tardará en conocerse el resultado porque el análisis se realiza en los Estados Unidos…

Enfatizó que no hay ninguna razón para que se diga que México viva una situación grave de salud, sin embargo, precisó que el país está preparado para una emergencia epidemiológica.

Destacó que la confirmación o no del único “caso sospechoso” que se encuentra en Tamaulipas, se dará a conocer en el transcurso de las próximas horas o a más tardar mañana.

“Las únicas dos personas que estuvieron en contacto con el Profesor del IPN que se considera ´caso sospechoso´ están monitoreadas, no han presentado síntomas y serán vigiladas los próximos 14 días, ciclo que tarda en manifestarse el coronavirus”, subrayó.

Por lo anterior, López Gatell dijo que no existe ninguna razón para detener el comercio con China, o para cerrar nuestras fronteras, aun cuando se están realizando revisiones preventivas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en el momento que viajeros procedentes de China llegan a nuestro país.

“De momento no existe ninguna razón técnica o científica que justifique cerrar fronteras, impedir el vuelo y el comercio internacional ni con China, ni con ningún otro país asiático”.

Ante la próxima celebración del Año Nuevo Chino, cuyos festejos inician este jueves 23 de enero y culminan el 25 de enero, el subsecretario López-Gatell señaló que no existe ninguna prueba que demuestre que las personas o productos chinos o de origen asiático representan un riesgo de contagio.