Por Felipe Barrera Jaramillo
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó versiones periodísticas que aseguran un acercamiento y un diálogo del gobierno federal con miembros del crimen organizado para pacificar al país y que planea apoyarse en los grupos de autodefensa para el proceso de paz y concordia, ya que garantizar la seguridad es facultad exclusiva del Estado mexicano.
“No tenemos diálogo con el crimen organizado, lo que tenemos es buscar es un proceso de paz, con la participación de todos, escuchando a la gente, a las victimas. Con los grupos de autodefensa no vamos a promover nada, lo que hicieron gobiernos pasados fue indebido porque la seguridad pública la tiene que garantizar el Estado, no podemos nosotros promover a grupos para atender la inseguridad, porque ni funciona y genera muchos problemas”.
Recordó que durante el gobierno de Peña Nieto se reconoció a grupos de autodefensa en Michoacán y Guerrero, pero no hubo resultados, al contrario, dijo, se agravaron las cosas: “De acuerdo a la Constitución, es el Estado al que corresponde garantizar la seguridad de los ciudadanos y nosotros no vamos a renunciar a esa facultad”, dijo.
Explicó López Obrador que en el Plan Nacional de Desarrollo establece claramente mecanismos para conseguir la paz en el país, pero es un proceso que no ha iniciado porque hay que ir eslabón por eslabón, atender primero las causas que originan la delincuencia como es la falta de empleo y de oportunidades para los jóvenes y que, en eso ya está trabajando.