Seleccionar página

Por Felipe Barrera Jaramillo

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que su gobierno no ha podido bajar la incidencia delictiva, que la inseguridad y violencia que priva en gran parte del país siguen siendo la signatura pendiente que habrá de informar al Congreso, el próximo uno de septiembre.

Señaló que todavía hay mucho trabajo por hacer para garantizar la seguridad pública, sobre todo porque en gran parte del país las policías municipales y algunas corporaciones estatales están al servicio de la delincuencia, por lo que elementos de la Defensa Nacional y Marina están ayudando para revertir esa situación, pero solo actúan a petición de los gobiernos locales.

“Tengo confianza de que pronto vamos a entregar mejores cuentas a la población, mejores resultados, esa es nuestra signatura pendiente. Todo, lo demás está marchando bien, hay resultados positivos en la economía, el combate a la corrupción, la inversión extranjera, el comercio exterior, pero tenemos que resolver el problema de la inseguridad y violencia, hemos logrado estabilizarla pero no hemos podido bajar la incidencia delictiva”, reconoció.

López Obrador dijo que trabajan en coordinación los gobiernos locales para reforzar a las policías municipales y estatales para que no todo recaiga en la Guardia Nacional y que utilicen los fondos federales que se les asignan para contratar más elementos de seguridad y capacitarlos, que sean de confianza y les garanticen sueldos y prestaciones justas.

“La preocupación y ocupación es consolidar a la Guardia Nacional, necesitamos elementos para la tener este año un mínimo de 80 o 100 mil elementos, y para el otro año 140 mil y tener las 266 coordinaciones en el país. Estamos reclutando elementos y hay policías federales que voluntariamente están ingresando a la Guardia Nacional”, subrayó.