Seleccionar página

Por Felipe Barrera Jaramillo

Ciudad de México.- Ante el llamado del ex candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas, a los habitantes de Baja California para impedir la ampliación de mandato de 2 a 5 años, el presidente Andrés Manuel López Obrador descarto que él o el Congreso de la Unión tengan la intención de prolongar el mandato presidencial más allá del 2024.

“Yo creo que son otras circunstancias, la gente no se deja y los legisladores ya no son empleados del Ejecutivo, como lo eran antes, acuérdense”, respondió.

Y es que en su cuenta en Twitter, Cuauhtémoc Cárdenas advirtió riesgos de mayores ilegalidades a nivel nacional luego que el Congreso de Baja California decidió prolongar el mandato de 2 a 5 años del gobernador electo, Jaime Bonilla, amigo cercano de López Obrador:

“El Congreso de Baja California ha decidido vulnerar el orden republicano y democrático. Ofende la inteligencia, cae en ilegalidad y pierde total legitimidad al prolongar de 2 a 5 años el mandato del gobernador electo”, escribió Cárdenas.

El presidente López Obrador dijo que ese asunto lo tienen que resolver las instancias competentes, en este caso el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que ya tiene la denuncia, “antes esas cosas se ordenaban desde la Presidencia de la República, hoy ya no sucede, hay que irse acostumbrando a que hay otras instancias”, dijo.

Sobre el llamado de Cauhtémoc Cárdenas, López Obrador afirmó:

 “Cárdenas esta en todo su derecho de expresar con libertad sus puntos de vista, siempre va a tener nuestro respeto. Es impulsor de nuestro movimiento, él inició la lucha por la democratización de México, él enfrento a Carlos Salinas, padeció un fraude electoral y, a partir de ahí, el país se afecto mucho”, comentó.

Insistió el Presidente de la República que lo que hoy ocurre en Baja California tiene que resolverlo el Tribunal Electoral y que no tiene la mínima intención de prolongar su mandato después del 2024.