Seleccionar página

La Secretaría de Salud dio a conocer que la variante Ómicron del Coronavirus ha sido factor importante del aumento al 30 por ciento de la ocupación hospitalaria en la República mexicana, lo que significa que la cuarta ola de contagios afectará aún más a la población, sin embargo, reiteró que los contagios actuales sob mecho menos peligrosos que los contagios ocurridos en la primera y segunda ola registrada entre 2020 y 2021.

Añadió que los casos activos son 306 mil 389 por lo que “hay un incremento de un punto en la ocupación de camas generales, la cual es de 30 por ciento, en tanto que la ocupación de camas con ventilador es de 17 por ciento, porcentaje que se mantiene sin cambio hasta el corte de la tarde de este domingo. Y es que en el informe técnico diario que se dio a conocer este fin de semana, la dependencia del gobierno federal que encabeza Jorge Alcocer Varela, reportó que el pasado sábado se aplicaron en diversas partes del país poco más de 462 mil dosis de vacunas anti-covid, con lo cual el total de biológicos aplicados es de 155 millones 882 mil 479.