Seleccionar página

Los coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN, PRI y PRD en la Cámara de Diputados dieron a conocer que esta semana presentarán en la Suprema Corte de Justicia de la Nación una acción de inconstitucionalidad para frenar la distribución de los nuevos Libros de Texto Gratuitos porque, afirman, los contenidos violan el artículo tercero de la Constitución. Luis Espinosa Cházaro, del PRD dijo que, en paralelo, promoverán entre los padres de familia amparos colectivos.

En este marco, el coordinador de la bancada del PAN, Jorge Romero, recordó que ya hay una sentencia judicial que ordenó frenar la distribución de los libros, pero el gobierno de López Obrador ha desacatado la sentencia. Indicò que entre los errores detectados hay pleonasmos como “subir para arriba” entrar para adentro”, además, enseñan a conjugar los verbos “dijistes” y fuistes”. Los coordinadores del PAN, PRI y PRD anunciaron la realización de foros en la Cámara de Diputados con la participación de expertos, para que analicen los materiales educativos, pero aclararon que su activismo no tiene fines políticos como lo ha señalado el partido Morena.

Jorge Romero, Carolina Viggiano y Luis Espinosa Cházaro dijeron que pedirán al presidente de la mesa directiva, Santiago Creel Miranda, que solicite a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolver el tema antes de que se inicien las clases el próximo 28 de agosto. Añadieron que la Secretaría de Educación Pública reservó la información sobre el proceso que llevó a la integración de los nuevos libros por cinco años y resaltó que ningún modelo educativo puede hacerse “en lo oscurito”.