El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al INE dar constancia de mayoría a candidatos de la elección judicial, que no alcanzaron el promedio de 9 en las materias afines al cargo por el que contendieron; pidió reconocer el triunfo a 12 candidatos en esa situación.
Los magistrados determinaron que el INE se excedió legal e incluso constitucionalmente, al usar una metodología distinta a la de los comités de evaluación para determinar quién cumplía con los requisitos académicos.
No obstante, sobre tres candidatos más a quienes también les quitó el órgano electoral el triunfo, en esos casos por no contar con el promedio mínimo de 8 en licenciatura, el TEPJF confirmó que se trata de un requisito indispensable que se estableció para este proceso, por lo que ratificó que no son elegibles para ocupar dichos cargos.
En estos casos se revisará si quienes quedaron en segundo lugar sí cumplen con todos los requisitos.
Se trata de la segunda sesión en la que el TEPJF resolvió impugnaciones relacionadas con el promedio académico, luego de que la semana pasada resolvió que el INE no debió quitarles el triunfo a 15 candidatos ganadores y ordenó que se les otorgara su constancia de mayoría.