Seleccionar página

Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron un par de iniciativas para disminuir los recursos públicos que reciben los partidos políticos en nuestro país.

En una primera propuesta, los senadores Roberto Gil Zuarth, Ernesto Cordero y Jorge Luis Lavalle, propusieron que los partidos políticos ya no reciban cada año recursos para el sostenimiento de sus actividades y sólo tengan acceso a financiamiento público en épocas de campaña.

Además, plantearon acabar con el doble financiamiento que tienen los institutos políticos, a través de recursos que reciben de los institutos electorales locales, así como elevar de 3 al 5 por ciento el umbral de votación para que puedan recibir dinero público.

El senador Roberto Gil Zuarth, destacó que con estas medidas se podría generar un ahorro de 25 mil millones de pesos y acabar con el sistema que ha mantenido la operación político-electoral de los partidos.

Por separado, el también senador panista, Francisco Búrquez Valenzuela, propuso derogar la fracción II del artículo 41 de la Constitución, a fin de eliminar todo el financiamiento público de los partidos políticos.

Francisco Búrquez resaltó que el 80 por ciento de los ciudadanos están en contra de dar su dinero a los partidos políticos, por lo que planteó eliminar este subsidio.

El senador panista afirmó que los partidos políticos deben vivir de las aportaciones voluntarias de sus simpatizantes, sin que el gobierno les garantice recursos, ya que, dijo, no requieren dinero, sino de credibilidad.