La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, aseguró que el PEF 2025 se fundamenta en 4 pilares: bienestar social, inversión pública estratégica, disciplina fiscal con austeridad republicana y simplificación administrativa.
Con un presupuesto de 9.3 billones de pesos se busca equilibrar el crecimiento inclusivo con el control fiscal. Además, la reducción del déficit público, que se estima en 3.9% del PIB para 2025, es una disminución significativa respecto al año actual, detalló en un comunicado.
«Se proyecta una reducción del gasto de 1.5 puntos porcentuales del PIB, complementada con un incremento en ingresos públicos y una menor dependencia de deuda», explicó.
Este enfoque ha sido bien recibido por los mercados financieros, lo que se refleja en la apreciación del peso frente al dólar. Asimismo, el gobierno mantendrá su compromiso con la disciplina fiscal mediante medidas de austeridad en el sector público, indicó.
Además, los ahorros generados por la fusión de órganos autónomos serán destinados a áreas prioritarias. «Esto garantiza un uso eficiente de los recursos públicos y refuerza la sostenibilidad financiera».
En cuanto a los ingresos tributarios, se proyectan 5.3 billones de pesos, un aumento del 2.6 por ciento respecto a 2024. Se implementarán estrategias para combatir la evasión fiscal, modernizar el SAT y agilizar los procesos de recaudación, lo que incrementará los ingresos tributarios en un 3 por ciento al cierre del 2025.
El presupuesto también prioriza los 100 compromisos del «segundo piso de la Transformación», distribuidos en 14 rubros como educación, salud, vivienda y derechos de las mujeres, comentó.
Entre los programas destacados se encuentran la nueva pensión para mujeres, con un presupuesto de 14 mil 700 millones de pesos para 1.2 millones de beneficiarias, y la Beca Universal Rita Cetina, que apoyará a 5.6 millones de estudiantes con una inversión de 78 mil 840 millones de pesos.
Asimismo, se destinarán 2 mil millones de pesos al programa Bienestar Casa por Casa, que llevará atención médica a personas adultas mayores en sus hogares.