Seleccionar página

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que

para México Pedro Castillo sigue siendo el presidente legítimo de Perú, pues su elección es el resultado de la voluntad ciudadana expresada en las urnas, por lo que exhortó a quienes conducen la política en Perú que se respete el voto de los ciudadanos y que no se reprima al pueblo”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que los gobiernos de Argentina, Bolivia, Colombia y México emitieron un pronunciamiento conjunto en el que llaman a los involucrados en el conflicto peruano a priorizar la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas.

— ¿Qué significa respetar la voluntad ciudadana en las urnas, restituir a Castillo? -preguntó La Jornada.

— Es que ganó el presidente (Castillo). Lo que plantea el convenio es que se debe respetar la voluntad del pueblo que lo eligió, reconocer que ganó democráticamente y que no se le puede destituir, que eso, de origen, aunque esté en la Constitución peruana tiene un problema, una falla antidemocrática, de origen. Ésta es la historia de muchos años de inestabilidad política, todo esto de que van haciendo las constituciones, van haciendo las leyes a modo. Lo que aquí (en México) pasó también, todo el periodo neoliberal todas las reformas que se hicieron fueron para favorecer a una minoría, y para afectar al pueblo, todas las reformas -respondió el mandatario.

— ¿Para México sigue siendo Pedro Castillo el presidente de Perú? – se le insistió.

— Sí, lo acabamos de decir en el documento. Hasta que allá lo resuelvan, en términos de legalidad -refirió López Obrador.

Rechazó que con estas opiniones esté interviniendo en asuntos de otra nación o realizando injerencismo, pues el embajador mexicano en aquel país, Pablo Monrroy, sigue haciendo su labor diplomática y la cancillería está en atención al proceso en Perú, en tanto que la relación “está en pausa”, por lo que confió en que se busque una salida democrática en el país andino.