Seleccionar página

cigarro y se toma fotos con cualquier persona que se le acerca, gustosa de posar para una selfie.

Ella, gracias a sus 53 años de trayectoria, es una de las reconocidas este año al Ariel de Oro por su amplia y destacada carrera en la actuación en cine, teatro y televisión, así como su aportación a las nuevas generaciones a través de la docencia.

Éste no es el primer Ariel que recibirá a lo largo de sus 72 años de vida, sino el quinto, uno que llegará a la vitrina que ella misma llama “la egoteca” y que está en el mismo edificio donde fue entrevistada por Excélsior.

El galardón, que se entregará el 20 de septiembre en la 67 edición de los Premios Ariel en Puerto Vallarta, Jalisco, se suma al que obtuvo en 1976 por Mejor Coactuación por su trabajo en Actas de Marusia; en 1986 como Mejor Actuación por Los motivos de luz; en 1990 como Mejor Actriz de Cuadro por su trabajo en El otro crimen, y en 1996 como Mejor Actriz por La reina
de la noche
.

¿Qué pidieron? ¿Cafecito? ¿Agua?”, preguntó, mientras se acomodó en las piernas a Lady, su inseparable perrita, de la que presumió tiene más de 18 mil seguidores en Instagram, con un gusto para posar en las fotos sobre todo con actores. Fue entonces cuando la primera actriz habló de sus inicios.

Yo siempre supe, siempre tuve la vocación muy clara. Ahora veo a chavos que no saben para dónde y otros que sí quieren, pero no están seguros. Yo nunca tuve ninguna duda. Desde niña dije: ‘voy a ser actriz’. Nunca tuve otra visión de ninguna otra profesión.

Veía la televisión, el cine, me llevaban mucho al teatro desde niña, me encantaba ver las películas mexicanas, me quedaba hasta noche. Veía las telenovelas y siempre decía: ‘yo un día voy a estar ahí’. Siempre tuve esa visión clara. Y bueno, la vida me lo permitió. Yo empiezo a estudiar a los 15 años y a los 18 ya estaba trabajando”, expresó Reyes Spíndola en entrevista.F