Seleccionar página

A raíz de la realización de la cinta “Una película de policías”, protagonizada por Mónica del Carmen y Raúl Briones una nueva iniciativa surgió para acercar la labor de un policía con la de los ciudadanos

 “Una película de policías”, dirigida por Alfonso Ruiz Palacios, está basada en la verdadera historia de una pareja de agentes en la CDMX, que en la vida real son esposos: Teresa y Montoya. Es una producción que junta la ficción con el documental, con tomas reales en La Academia de policías y sectores de distintas regiones, como Nezahualcoyotl. 

La cinta que se exhibió durante la gira de Ambulante 2021 y ahora está disponible en Netflix, fue producida por Daniela Alatorre y Elena Fortes, más la producción asociada de la activista Alexandra Zapata, ex Directora Adjunta del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), quien considera que el mensaje de empatía que promueve esta producción tenía que ir más allá de la pantalla. 

 “Ha sido una de las mejores experiencias de mi vida, me retó a salir de mi zona de confort, de trabajar en sociedad civil, en una comunicación muy distinta, yo estaba en un mundo de datos duros y sentía mucha frustración de decir ‘hemos publicado cientos de boletines sobre las condiciones inaceptables que viven los policías en nuestro país y sin embargo ves un policía y no le dices hola, te cambias de banqueta porque no quieres ni que se te acerquen”, reconoció Zapata. 

De la mano de distintas corporaciones crearon el “Ideatón, ¿Cómo nos arreglamos?”, un proyecto que, durante un fin de semana, recogió ideas creativas para mejorar la relación entre ciudadanos y policías. Participaron 40 equipos de cadetes, policías y estudiantes de todo el país, quienes. Los equipos compitieron para postular las mejores propuestas a fin de reconstruir una relación de confianza. 

Hubo 150 elementos entre policías y cadetes y seleccionaron 5 propuestas ganadoras, entre las que se contempla un “Campamento de policías para personas no policías” y una “Feria de prevención”.